Farmacia Comunitaria- la Comunidad en el Centro del Sistema de Salud. Este fue el nombre de la 4ª edición del Pharma Call, que tuvo lugar el día 22 de noviembre, en el MH Atlántico, en Peniche, y que se realizó en modelo híbrido.
A lo largo de un día de reunión, cerca de 400 participantes presenciales y remotos tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre el papel de la farmacia comunitaria, los modelos y tendencias a seguir.
Tras una breve reseña sobre la 1ª edición del Premio Tecnigen Farmacias, y antes de anunciar a los vencedores, hubo una mesa redonda que contó com la participación del Prof. Dr. Hélder Mota Filipe, Presidente del Colegio de Farmacéuticos, y con la Drª. Narcisa Dias, representante del Consejo del Colegio de Farmacia Comunitaria. La moderación de esta charla estuvo a cargo de la periodista Patrícia Carvalho, que fue también la presentadora del evento.
Fueron varios los temas discutidos en este panel de debate, como el potencial de la farmacia comunitaria dentro del contexto de evolución actual del sistema sanitario, formas de que las farmacias comunitarias puedan ser un complemento del SNS y estar integradas con los sistemas de salud, y también perspectivas de visión futura para la farmacia comunitaria.
La tarde del evento se dedicó a dos masterclasses personalizadas por Nova SBE. La primera, impartida por la Profesora Filipa Breia da Fonseca, se centró en la farmacia comunitaria en Portugal: su evolución, la relación con los stakeholders, la relación com el usuario, la comunidad y los recursos humanos, y también soluciones y desafíos futuros. La segunda sesión formativa, a cargo del Profesor Filipe Costa, tuvo como objetivo compartir una visión internacional sobre la farmacia comunitaria, con ejemplos prácticos de buenas prácticas y modelos de farmacia comunitaria de otros países que pueden y deben servir de ejemplo para Portugal.